Cómo quitar o quitar la protección contra escritura de mi tarjeta Micro SD o USB

Por el momento ya hemos enseñado cómo particionar una tarjeta microSD, y dado el éxito de un artículo así creemos que este es el momento en el que muchos usuarios agradecerán otros tutoriales relacionados con este elemento.

La verdad es que, como sabemos, las tarjetas microSD

pueden ser ) sumamente interesante y útil en casos como cuando queremos aumentar la capacidad o el espacio de almacenamiento de nuestros dispositivos. Asimismo, las utilizan las cámaras para que las fotografías que hagamos queden en su interior y por tanto sea muy fácil descargarlas al ordenador. Sin embargo, más de una vez no todo es color de rosa.

De vez en cuando encontramos, de hecho, que las tarjetas microSD nos dan problemas teniendo en cuenta que pueden venir con una protección contra escritura , y es posible que tengamos la intención de deshacernos de él. Aunque como primera medida podemos decir que puede resultar complicado encontrar la causa concreta de los problemas al intentar escribir en estas tarjetas de memoria, no es menos cierto que puede haber algunas soluciones.

Así que queremos mostrarte cuáles son algunos de los errores más comunes que pueden tener las tarjetas microSD en cuanto a no poder escribir en ellas y qué soluciones debemos considerar. Todo lo que necesitas para poder hacer este paso a paso es tener una computadora y con una tarjeta microSD , para que luego puedas producir este cambio en ellos.

¿Cómo saber si una MicroSD está protegida contra escritura?

Lo primero que debemos tener en cuenta en este tipo de problemas es que no debemos hacer ningún cambio en la microSD a menos que estemos seguros de que ha sido protegida contra escritura, por lo que intentaremos confirmarlo.

Por ejemplo, una buena forma de hacerlo es comprobando el interruptor que suelen tener estas tarjetas en el lateral, que no debe estar en modo lock o protected, ya que en este caso es el interruptor el que nos impide escribir.

Cómo quitar o quitar la protección contra escritura de mi tarjeta Micro SD o USB

¿Cómo desbloquear una tarjeta SD?

Si el interruptor no está activado, o nuestra tarjeta no tiene interruptor y tipo, debemos considerar que existen soluciones desde las cuales podemos verifique sus propiedades y su espacio libre .

Por ejemplo, una buena manera de verificar es conectar la tarjeta a su computadora, encontrarla en la ventana Mi PC, luego haga clic derecho para ver sus propiedades .

Dentro de esta ventana, lo primero que debe verificar es que tiene suficiente espacio libre para trabajar en él. A veces, el problema no es que esté protegido contra escritura, sino simplemente que no tiene espacio libre.

De la misma manera que debe verificar los atributos de los archivos y carpetas que tenemos almacenadas en esta tarjeta de memoria SD, ya que a veces algunas de ellas pueden estar almacenadas en modo de solo lectura , y por eso no puedes trabajar con ellas. , puedes recuperar o

  • reparar archivos dañados. Cómo quitar o quitar la protección contra escritura de mi tarjeta Micro SD o USB

    Si se muda a The El paso anterior no lo ayudó, lo siguiente que debe hacer es intentar restablecer los atributos de la tarjeta SD , de modo que si alguien cambió sus atributos o los de los archivos, volverá a funcionar con normalidad.

    Los pasos a seguir en estos pasos son los siguientes:

  • Con la tarjeta microSD conectada a su computadora, abra una ventana CMD con permisos de administrador y ejecute el comando
  • disco compartido lista de discos seleccionar disco [N] (cambiando N por la letra de nuestra SD)

    los atributos del disco borran solo lectura Diskpart elimina los atributos SD

    Una vez ejecutados estos comandos, su tarjeta microSD debería funcionar normalmente, es decir, sin protección contra escritura. .

    Por si acaso si no, lo único que tenemos que hacer es hacer una copia de seguridad de todos los datos que tenemos en la tarjeta microSD, y luego formatearla , ya que no queda otra alternativa. Entonces puedes mover aplicaciones a la microSD Cómo quitar o quitar la protección contra escritura de mi tarjeta Micro SD o USB sin ningún problema.

    Los dispositivos USB son muy útiles para mover información rápidamente de un lugar a otro, incluso para almacenar datos importantes durante un período de tiempo. A su vez cuentan con una configuración que los protege de cualquier tipo de copia accidental de información. El problema es que a veces esto se puede deshabilitar y Windows te deja con un bonito cartel que dice « Disco protegido contra escritura «, evitando así que copie nada al USB en cuestión.

    A continuación, quiero mostrarles exactamente cómo quitar la protección contra escritura USB paso a paso, parecen demasiados pasos, lo sé, pero puedo asegurar te son cortos y rápidos, además de fáciles, para que en poco tiempo disfrutes de tu USB como debe ser, cabe señalar que en el caso de que lo que comento a continuación no funcione, uno u otro problema Puede pasar que os comente poco más abajo, así que ojo.

    Cómo eliminar la protección contra escritura USB Cómo quitar o quitar la protección contra escritura de mi tarjeta Micro SD o USB

      En primer lugar, conecta el USB a la computadora.

  • Después de eso, necesitará para ir a Inicio y luego su y ejecutar.
      Ahora necesita escribir «Regedit» y presione la tecla Enter.
  • Irá al editor de registro, aquí debe buscar la siguiente ubicación «hkey_local_machinesystemcurrentcontrolsetcontrolstoragedevicepolicies».
  • Mira el panel que verás a la derecha, tendrás que hacer dos clics con el mouse donde dice Protección contra escritura .
  • Tenga en cuenta que hay una que dice «Datos del valor», deberá ingresar 0.
  • A una vez terminado tendrás que hacer clic en Aceptar para terminar todo.
  • Salir dicho programa e luego retire el USB de la computadora para reiniciar la PC y vuelva a conectarla.

    En teoria despues de hacer todo lo que te dije antes Al insertar el USB en la computadora todo deberia funcionar como de costumbre, si no, significa que tiene un problema de hardware asi que en en ese caso tendrás que cambiar el dispositivo, también podría contener un virus y, por lo tanto, tendrás que usar algún tipo de programa antivirus para poder arreglarlo al 100%. Espero que este artículo te haya sido útil, es realmente sorprendente cómo puedes solucionar este problema con este truco y en unos minutos ya no enfrentarás este problema que puede ser bastante molesto.

    El tipo de «asedio o bloqueo», llamado «protección contra escritura» es muy útil para los fotógrafos profesionales, que usan muchas tarjetas de memoria, porque, humanamente, tendemos a cometer errores. que dificultan el trabajo duro. Y el riesgo de errores entre varias tarjetas es muy alto. Es interesante que las tarjetas lleven la abreviatura SD, que en inglés sería (Secure Digital) seguridad digital

    Como ya se mencionó, estas tarjetas son en su totalidad portátiles. dispositivos , tales como: cámaras digitales (fotos y videos) laptops (laptops y tabletas), videoconsolas.

      Pasos para eliminar la «protección contra escritura» de una tarjeta SD

      Será útil conocer los siguientes pasos para eliminar la Protección contra escritura de una tarjeta SD. MANOS A LA OBRA.

      Cabe señalar que tanto el lugar como el procedimiento aplicado para dicha remoción pueden variar; es decir, dependerá de dos factores:

        El modelo

        La marca de la cámara

        1. Se recomienda encarecidamente en esta etapa consultar el manual del fabricante, especialmente si está utilizando la cámara digital por primera vez.

          Paso 2: Ubique la ranura de la tarjeta en la cámara

          Para hacer esto, necesitas encontrar una tabla pequeña. En muchos casos, esto está en un borde de la habitación. En los modelos más nuevos, esta ranura es prácticamente imperceptible a simple vista, por lo que si no la encuentras enseguida, se recomienda leer el manual de dicho dispositivo.

          Paso 3: Deslice la pestaña de la ranura DS en la cámara

          Este procedimiento se realiza deslizando hacia arriba el interruptor o bloqueo de la ranura SD de la cámara . A continuación se explica cómo proceder para obtener la tarjeta.

          Paso 4: Inserte la tarjeta SD en una computadora o insértela en la cámara

      Mientras esté allí, debemos verificar si desbloquea la protección contra escritura , o en su defecto, haber retirado la protección; ¿Como sabemos? Si cuando elimina una imagen, desaparece del grupo de imágenes. A la hora de trabajar con todo esto, es fundamental conocer el tipo de tarjetas SD que nos podemos encontrar en algún momento, así como su amplia gama en el mercado:

      Tipo de tarjetas de memoria SD para cámaras y otros dispositivos

  • Tomamos en cuenta que el « La memoria SD» tiene cuatro tipos de tarjeta:

      SDSC
    • SDHC
    • SDXC

      • SDIO

      Y tamaño del papel:

    • SD o estándar original
      • MiniSD
          Micro SD

    Cabe señalar que el tamaño micro SD es muy utilizado en tabletas y celulares lari. De hecho, existen adaptadores especiales donde estos micrófonos se pueden usar en puertos más grandes. Curiosamente, aquellos dispositivos que tienen ranura SD pueden usar tarjetas MMC que son más delgadas, pero por el contrario no, las tarjetas SD no caben en la ranura MMC.

    Del mismo modo, con un lector de tarjetas USB, podría usarse en ranuras para tarjetas Compact Flash o PC. Y otro hecho es que las tarjetas miniSD y microSD se pueden usar por igual en las ranuras SD, con un adaptador.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies